Es un concurso de innovación que busca ideas para solucionar los desafíos de sustentabilidad de Cervepar. A través de emprendimientos que puedan incorporarse en los procesos de producción, distribución y/o venta de la compañía, mejorando su impacto social y/o medioambiental.
De capital semilla para desarrollar y potenciar su proyecto.
En KOGA con mentorías y asesorías estratégicas.
– ¿Cómo reutilizar la pulpa de nuestro etiquetado?
– ¿Cómo producir plásticos biodegradables a partir de nuestros subproductos?
– ¿Cómo desarrollar una red de captación de vidrios y latas que incentive procesos de logística inversa?
– ¿Cómo sustituir los plásticos utilizados en los diferentes procesos de packaging y logística sin que se disminuya su función, calidad y eficiencia en el transporte?
– ¿Cómo podemos tener opciones de packaging multifunción a partir de elementos reciclados?
– ¿Cómo implementamos materiales de marketing y de marca ecológicos, reciclables o biodegradables, para usos en eventos, puntos de venta, estanterías, carteles, material impreso, textiles y prendas de vestir y cualquier otro material utilizado para comunicarse?
– ¿Cómo podemos reutilizar materiales de marketing en diferentes puntos de venta, aumentando su trazabilidad para saber dónde y qué estamos usando o almacenando para reducir, eliminar, reutilizar y / o reciclarlos.?
– ¿Cómo podemos reciclar los vidrios de productos, que vendemos pero no fabricamos, que no son retornables? (Ej. Envase de Patagonia , Corona, Colorado etc.)?
– ¿Cómo reaprovechar los plásticos para la fabricación de pallets plásticas con un índice de reutilización mayor que la de madera?
Existe una oportunidad para que las empresas desempeñen un papel importante ayudando a crear e implementar soluciones que utilicen la menor cantidad de agua posible en sus operaciones y ayuden a mejorar la calidad y disponibilidad del agua para empresas y comunidades.
¿Cómo reutilizar el agua para las limpiezas de autoelevadores y otras necesidades?
¿Cómo reutilizar el barro de la planta de tratamiento de efluentes o procesos de compostaje?
¿Cómo podemos implementar soluciones para recolectar y escalar la recolección de agua de lluvia?
¿Qué alternativas tendríamos para evitar la evaporación en los procesos de refrigeración con menor consumo de agua?
¿Cómo podemos aumentar la proporción de reuso de agua sin afectar su calidad para su uso en procesos y máquinas?
Creemos que podemos ser más proactivos en la reducción de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, a través de toda nuestra cadena de valor.
¿Cómo hacer más eficientes las rutas de distribución y ventas para sacar más provecho a los traslados y evitar nuevas emisiones?
¿Cómo podemos desarrollar un sistema de logística inversa sustentable?
¿Cómo obtener una medición efectiva de CO2 y alternativas de reducción en nuestros procesos internos y de los mayores proveedores de nuestra cadena de valor?
¿Cómo podemos eficientar el uso de energía en los procesos de producción y en las instalaciones?
¿Cómo podemos reducir, capturar y almacenar emisiones de CO2, NOx y gases particulados del proceso de fermentación, de motores y maquinarias?
¿Qué alternativas podemos implementar para el uso del biogás generado en la planta de tratamiento de efluentes?
¿Qué biocombustibles o combustibles alternativos podríamos implementar en nuestros procesos para disminuir el uso de combustibles de origen fósil?
Cada año, en el proceso de elaboración de nuestras cervezas, producimos toneladas de subproductos que pueden convertirse en nuevos productos o reutilizarse en otros, tanto alimenticios como cosméticos, farmacéuticos, envases, entre otros.
¿Cómo extraer y reutilizar bagazo para productos de consumo masivos u otro tipo de productos que no sean alimenticios?
¿Cómo podemos generar biocombustible o biomasa a partir de la levadura generada luego del proceso de fermentación, considerando su alto nivel de humedad?
¿Cómo podemos rehusar la tierra filtrante?
¿Cómo podríamos reutilizar mayor porcentaje de agua en nuestros procesos?
¿Cómo podríamos desarrollar nuevos productos para otras industrias (construcción, cosméticos, empaques y bienes de consumo) utilizando material orgánico derivado de la producción de cerveza (bagazo, tierra filtrante, lodo, pulpa de etiqueta, entre otros)?
Gerente General de Cervepar
Vicepresidente de Sostenibilidad y Suministros de AmBev
Directora Industrial de Cervecería
Directora Ejecutiva de Koga
Viceministro de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio
Representante institucional de la Red del Pacto Global Paraguay
Periodista